top of page

Alimentación Alcalina

Actualizado: 29 abr 2020

Por HC Laura J Martínez


El 90% de las enfermedades crónico-degenerativas son un efecto de una alta acidez en el cuerpo proveniente en su mayoría de los alimentos que consumimos. Linus Pauling (1901-1994), un reconocido ganador del premio nobel en química, afirmaba que mantener el cuerpo con un pH ligeramente alcalino es la clave para una buena salud. ¿Qué es la alimentación alcalina? La acidez o alcalinidad se puede medir en nuestra sangre mediante una escala que va de 0-14. El pH 7 es el equilibrio, por debajo de ese número estamos en un ambiente acido y por encima de este en un nivel alcalino. El nivel adecuado sería 7.4 ligeramente alcalino y cuando un cuerpo se encuentra en desequilibrio lo que hace es tomar nutrientes de los órganos para compensar y esto puede comprometer nuestro sistema inmune. El sistema inmune al debilitarse se hace vulnerable a enfermedades. La enfermedad aparece tan pronto el cuerpo esta en acidosis. Cuando el cuerpo comienza a volverse ácido se empieza a notar la perdida de nutrientes, vitaminas y minerales, fragilidad y condición de nuestras uñas, perdida de cabello, cansancio crónico y dolores de cabeza. Si nuestro cuerpo se mantiene en su estado natural es decir ligeramente alcalino estará protegido frente a enfermedades. ¿Cuáles son los beneficios de la alimentación alcalina? -Te ayuda a fortalecer el sistema inmune -Mejora la digestión -Favorece la depuración del organismo (te ayuda a eliminar toxinas) -Ayuda a mantener tu peso corporal adecuado -Previene la osteoporosis -Más energía y vitalidad -Ayuda a regular la tensión arterial -Ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre ¿Cuáles son los alimentos acidificantes? Alimentos acidificantes: carnes rojas, pollo, cerdo, huevos, pescado, mariscos, mariscos, harinas blancas y azucares refinados, leche de vaca y sus derivados, edulcorantes artificiales, chocolate con leche, café, alcohol.


¿Cuáles son los alimentos alcalinos? Alimentos alcalinos: Limón, bicarbonato de sodio, hojas verdes, pepino, ajo, aguacate, te verde, diente de león, bayas de goji, coles de bruselas, repollo, zanahorias, espárragos, pimientos, cebolla, apio, germinados, jengibre, almendras y nueces, calabaza, pina, agua alcalina, sal del himalaya, brócoli, col rizada, sandia, alimentos fermentados como el tempeh y el tofu. Tips para llevar una buena alimentación alcalina -Incrementa alimentos (crudos) al menos a un 50% te recomiendo acompañar tus comidas con ensaladas frescas - No todos los alimentos deben ser alcalinos, se debe balancear un 80% alcalina y 20% acida (con propiedades saludables) para llevar una alimentación sana y equilibrada. -Consume alimentos de temporada -Consume diario jugos frescos de verduras o verduras alcalinas en ensaladas -Una forma de comenzar a adaptar mas alimentos alcalinos en tu alimentación es sustituyendo ingredientes en recetas que contengas mayormente alimentos ácidos, por ejemplo; pastas y arroz refinado por arroz integral o quinoa, aceites convencionales por aceite de oliva, sal refinada por sal del himalaya. -Bebe cerca de 2 litros de agua al día (multiplica 0.33 por tu peso en kilos) el total es la cantidad de agua que tu cuerpo necesita. -Muévete, ejercita tu cuerpo y hazlo que sude, esto provocara que se eliminen toxinas de tu cuerpo. Puedes hacerlo con baños de sol, sauna a vapor o ejercicio intenso. Los alimentos alcalinos son muy nutritivos y se basan en el alto consumo de frutas y verduras. El objetivo principal de la alimentación alcalina es alcanzar niveles alcalinos (o de baja acidez) alrededor del 7.4 pH en nuestra sangre, para mantener una buena oxigenación del organismo. Asimismo, construirá tus reservas minerales alcalinas que te ayudarán a la producción de energía, proteínas y reparación de tejidos. Seguramente has escuchado la frase de somos lo que comemos, pregúntate como quieres que tu cuerpo sea y evolucione si frecuentemente consumes alimentos ácidos que solo traerán efectos negativos a tu salud. Muéstrale a tu cuerpo amor propio cuidando de él, tu cuerpo es tu casa, consume alimentos de calidad, alimentos vivos, alimentos que nutran a nivel celular. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!

Laura J Martinez Health Coach y Trofóloga

611 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page