top of page

Alimentación vegetariana o alimentación basada en plantas


Cuántas veces has escuchado estos términos?


Si estás interesado en el mundo healthy y saludable, seguramente los has leído o escuchado varias veces y para empezar me gustaría explicarte en que consiste este tipo de alimentación.


Una dieta basada en plantas o plant based, es un tipo de dieta que incluye muchos alimentos de origen vegetal sin procesar, como por ejemplo, verduras, fruta, frijoles, lentejas, nueces; es mucho más estricta con las fuentes de proteína, ya que limita la ingesta de frutos secos, productos derivados de las semillas, granos enteros, y pequeñas cantidades de grasa saludables, no incluye productos de origen animal tales como carne, pollo, pescado, productos lácteos ni huevo, tampoco incluye alimentos procesados ( envasados en frasco, lata, caja, bolsa) ni golosinas.


Tal vez, en este momento, te preguntaras ¿ A entonces es lo mismo que una dieta vegana ? Y la respuesta es no, ya que la alimentación vegana es una filosofía de vida que trata de evitar, en la medida de lo posible, todas las formas de explotación y crueldad hacia los animales, incluyendo el uso de animales para la alimentación, la ropa y el calzado, la cosmética y cualquier otra actividad que cause su muerte o sufrimiento, como los circos, zoológicos y carreras de caballos. En cuanto a la alimentación, la persona vegana sigue una dieta 100% vegetal, es decir, una dieta en la que se excluyen todos los tipos de carne, el pescado y mariscos, los productos lácteos, los huevos y la miel, pero permite el consumo de leguminosas, semillas y cereales.


Y a diferencia de la alimentación vegana, en una dieta vegetariana se llegan a incluir productos lácteos, miel o polen, e incluso algunos suelen denominarse ovolactovegetarianos en caso de que consuman también huevo y lácteos; las personas lactovegetarianas no comen carne, pollo, pescado ni huevos, pero comen productos lácteos, como la leche, el yogur y el queso; los ovovegetarianos no consumen carne, pollo, pescado o productos lácteos., pero si comen huevos; los flexitarianos (también llamados semi-vegetarianos) son no tradicionales, es decir, continúan comiendo carne, pollo, pescado y productos de origen animal en pequeñas cantidades.


Esta dieta es más común para las personas que solo tienen inquietudes relacionadas con la salud. Una dieta flexitariana puede ayudarte a reducir la cantidad de grasa saturada y colesterol que consumes. También te ayuda a aumentar la cantidad de verduras, frutas y granos en tu dieta.


Sin duda la dieta que elijas siempre tiene que estar bien balanceada y siempre adaptarla a tus necesidades. No nacimos con una guía en especial e individual que nos diga cómo llevar nuestra vida nutricional, emocional y física. Somos seres tan cambiantes que lo más sano es intentar, experimentar y escuchar al cuerpo para hacer las mejores decisiones.


Por Yareli Barradas

Nutrióloga y Health Coach


43 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page