Solemos asociar el cuidado de la piel, únicamente a los productos que ponemos en ella y aunque eso es muy importante, existen otras actividades de cuidado que seguramente haces de forma inconsciente y que tu piel agradece: el uso de sombreros, una alimentación adecuada y selección de ingredientes adecuados para la piel.
En este artículo América Fernández, te ayuda a entender de mejor manera la piel y la forma en que puedes cuidarla.
Rutina básica de cuidado de la piel

Limpieza diaria: su objetivo es retirar de la piel compuestos orgánicos volátiles que provienen de la contaminación ambiental, así como residuos de maquillaje, grasa, toxinas y células muertas de la piel. Al limpiar nuestra piel, evitamos que micro partículas contaminantes se instalen en nuestra piel causando el estrés oxidativo que se traduce en una disminución prematura de la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico propios de la piel. Limpiar tu piel al menos por la noche, es fundamental para tener una piel luminosa, lisita y libre de imperfecciones. También la limpieza ayudará a que los ingredientes activos de tus productos penetren mejor. Lo que debes considerar en un limpiador son:
Que no contenga ingredientes sensibilizantes como el LSS (Lauril sulfato de sodio), fragancias, aceites esenciales cítricos o astringentes o derivados como el linalol.
Evitar jabones de barra, aunque sean artesanales, por su forma sólida tienen un pH muy alto que desequilibra el skin barrier.
Hidratación de la piel: es el proceso de llevar humedad al interior de nuestra piel por medio de ingredientes con capacidad de penetrar y retener moléculas de agua. Los síntomas de una piel deshidratada son la pérdida de luminosidad en el rostro y la aparición de líneas de expresión finas por deshidratación que pueden llegar a convertirse en arrugas prematuras. La hidratación se consigue principalmente con sueros o con cremas ligeras capaces de penetrar en diferentes capas de la piel. Los factores importantes a considerar en un suero son:
Busca ingredientes que restablezcan la estructura de tu piel o resuelvan una necesidad específica como péptidos, vitamina c, bakuchiol, fermentos biotecnológicos, ácido hialurónico, niacinamida, aminoácidos.
Evita productos artesanales que pueden tener ingredientes naturales o sintéticos desconocidos y sin medidas adecuadas de higiene y pH inadecuado.
Humectación de la piel: a diferencia de la hidratación, la humectación es el proceso por medio del cual se crea una barrera protectora entre la piel y el medio ambiente, evitando que la humedad propia de la piel se escape.
Se consigue principalmente con cremas o aceites que se quedan en la capa externa de la piel creando esta barrera protectora.
Los factores importantes a considerar en un humectante son:
Evita petrolatos o aceite de coco por su capacidad comedogénica.
Evita fragancias y colorantes por su capacidad sensibilizante.
Busca ingredientes como escualanos, urea, ácido hialurónico, fermentos biotecnológicos, coenzima Q10, glicerina vegetal y/o aceites vegetales.

Bloqueadores de agentes externos: radiación, contaminación ambiental y luz artificial.
Además del bloqueador solar, existen bloqueadores antipollution y de luz azul como 3 blocks de nudaest.com que evitan arrugas prematuras y manchas.
Rutinas de moda que no necesariamente funcionan
Coreana/Skin Care Coreano
Esta rutina es mas una moda y una tendencia de marketing que nos hace comprar más productos de los que necesitamos, haciendonos gastar nuestro dinero y contribuyendo a contaminar el medio ambiente.
La doble limpieza característica de esta rutina no es necesaria, sobre todo cuando no tienes maquillaje, debido a que la primera funciona como desmaquillarte. Un solo limpiador podría actuar como un todo en uno de forma efectiva y tal vez por un precio menor.
Estos son otros pasos de esta rutina que NO son necesarios:
Toners o tónicos: son productos que dicen recuperar el pH de tu piel después de la limpieza. De manera natural, el pH se recupera a los pocos minutos después de la limpieza, sin necesidad de un producto especializado para ello.
Esencias o mist: se venden con la intención de dar una hidratación ligera después del lavado, sin embargo no cuentan con ingredients activos potentes. Para una hidratación real nada como sueros o cremas. La piel en realidad no se ve beneficiada de algo tan diluido como las esencias.
Ampolletas: son productos de una aplicación, porque se dice que contiene dosis altas de ingredientes activos; la realidad es que los sueros y cremas de uso diario deberían tener la concentración adecuada de activos para no necesitar ningún extra.
Mascarilla: las mascarillas en realidad no son necesarias, es más una moda y una experiencia de Spa en casa, que no aporta realmente un beneficio radical a la piel. Los beneficios se obtienen con rutinas adecuadas, no con usos de una sola vez que además, se enjuagan y no son capaces de penetrar en la piel.
Si lo que buscas es tener un momento para mimar tu piel todos los días, tal vez valga la pena la rutina Coreana de tantos pasos, pero si sientes que de alguna manera te esclaviza, te recomendamos buscar rutinas más honestas y simples. De nada sirven 10 o 13 productos, si solo 3 tienen los ingredientes activos necesarios para hacer una diferencia significativa en la piel.
Alimentación, pieza clave en la salud de la piel.
La alimentación juega un papel fundamental en la salud de la piel, debido a que regulan funciones hormonales que a su vez están muy relacionadas con padecimientos de la piel.