¡Es un buen año para resoluciones saludables!
Toneladas de nuevos productos innovadores hacen que sea más fácil que nunca traer tendencias más saludables a la mesa, ya sea que tu objetivo sea disfrutar de más plantas o comer menos azúcar. Aquí hay una muestra de seis de las tendencias de vida saludable más
importantes que probablemente escucharás durante todo el año.
PLANT POWER
Cuando se trata de tendencias, hay que hablar de alimentos "a base de plantas” están en
todas partes, los alimentos, las bebidas e incluso los artículos no comestibles, como los
productos para el cuidado del cuerpo. A diferencia de las etiquetas de vegano o vegetariano, “a base de plantas” es un paraguas inclusivo lo suficientemente amplio como para cubrir a quienes comen carne y lácteos junto con sus verduras.
Más de la mitad de las personas en los EE. UU.
Están disfrutando de más alimentos y bebidas a base de plantas. A nivel mundial, esos números son aún más altos. La motivación para incorporar más alimentos basados en plantas está siendo impulsada por todos, desde un interés en la salud general hasta la
preocupación por los animales y el medio ambiente.
Y seguramente tendrás uno de los artículos a base de plantas más populares en tu refrigerador en este momento como: leche de almendras, leche de coco o leche de avena, ¿alguien? Y eso es solo por nombrar algunas de las leches no lácteas disponibles. Pero puedes ser un fanático de esas hamburguesas vegetarianas o salchichas. Ah, sí, ¿y qué hay de los yogurt y quesos no lácteos? ¡La lista es larga!

2. DIETAS ESPECIALIZADAS
La forma "correcta" de comer es diferente para todos, tal vez por eso hay tantas dietas diferentes. Aquí hay tres de las más populares.
Paleo se introdujo por primera vez en la década de 1970 y se hizo muy popular a partir del 2014. Se basa en la dieta de los primeros humanos (paleolíticos). ¿Por qué? Se piensa que el
cuerpo humano no ha evolucionado para manejar los alimentos procesados que prevalecen
hoy en día. Los practicantes de paleo comen frutas, nueces, semillas, vegetales, carnes
(especialmente alimentados con pasto) y pescado. No comen granos, papas, legumbres o
alimentos altamente procesados. Más recientemente, apareció la Pegan (parte paleo, parte
vegana) esta ha evolucionado. Y De hecho, se convirtió en una de las 100 principales
tendencias de Pinterest en el 2019: ¡un 337% más en búsquedas!
El siguiente es la dieta Ceto o Keto con una vaga reminiscencia del enfoque de Atkins,
las comidas ceto son altas en grasas, extremadamente bajas en carbohidratos y con una ingesta media de proteínas. Por lo general, los carbohidratos se limitan a alrededor de 50 gramos por día. Luego, el cuerpo se ve obligado a obtener su energía de la grasa en lugar de los carbohidratos, entrando así en un estado de cetosis para quemar grasa. Los resultados llegan bastante rápido para muchos, pero es recomendable que te ayude un especialista a llevarla adecuadamente para que tengas resultados a largo plazo.
Finalmente, el Ayuno Intermitente. Hay dos enfoques para este estilo de vida dietético. Un
enfoque es comer muy pocas calorías en ciertos días y cantidades normales en otros. El
segundo enfoque es comer solo durante ciertas horas del día. Para la mayoría, eso significa
menos calorías totales consumidas, lo que resulta en la pérdida de peso. También es
prometedor para mejorar la sensibilidad a la insulina y aumentar la función cerebral. *
* Siempre consulta a tu médico antes de comenzar una nueva alimentación.

3. LA CONEXIÓN CEREBRAL
Compuesto por aproximadamente 100 billones de bacterias, tu microbioma intestinal pesa entre 3 y 5 libras, aproximadamente del tamaño de tu cerebro. Esa es una comparación adecuada, ya que una nueva investigación vincula la salud intestinal con enfermedades cerebrales, incluidas la depresión y la ansiedad. Si bien la investigación aún se encuentra en las primeras etapas, parece seguro concluir que debemos mantener nuestros microbiomas intestinales felices y saludables. 2020 seguramente traerá todo tipo de productos destinados a ayudar, incluídos suplementos probióticos y prebióticos, refrigerios, yogures y bebidas.
4. EL MOVIMIENTO BAJO / SIN AZÚCAR