Actualizado: 10 mar 2021

Seguramente has escuchado la frase “somos energía“, pero ¿qué es energía?
La energía se define como la fuerza y vitalidad requerida para llevar a cabo una actividad física o mental. Es tu recurso renovable.
Por ejemplo, el enojo te agota la energía y por el contrario el amor te renueva la energía.
Tú puedes seleccionar actividades que te quitan energía o te dan energía por ejemplo las personas con las que te rodeas pueden cargarte de energía positiva o pueden dejarte exhausto. Lo notas cuando piensas en esas personas que al hablar con ellas te hacen sentir bien, te dan ánimos, consejos, te elevan tu energía y solo de pensarles se te dibuja una sonrisa y por el otro lado están las personas que drenan tu energía, esas personas que, aunque pases pocos minutos ya sea en comunicación por mensaje de texto, telefónica o presencial te drenan y te dejan con la energía agotada. Por otro lado; los alimentos que consumes pueden recargar tu energía o disminuirla como por ejemplo comer en exceso que sabemos por consecuencia puede ocasionar ese famoso mal de puerco que quiere decir que tu cuerpo se excedió al comer de más y te hace sentir agotado y hasta sueño te da.
Así mismo consumir alimentos procesados y alimentos chatarra no te hará incrementar tu energía naturalmente. Cuando reconoces lo que te da energía positiva y lo que disminuye la energía comienzas a reconocer lo que debes cambiar ya que al hacer el cambio irás mejorando tu calidad de vida.
Sin duda ganamos energía comiendo alimentos nutritivos y tomando bebidas saludables que suman a nuestra salud física. Cuando elegimos alimentos más sanos tenemos mucha más energía. Aparte del alimento secundario (alimento físico) lo que impacta positiva o negativamente tu energía son lo que se le llama PRIMARY FOODS “ALIMENTOS PRIMARIOS” que son un conjunto de 4 pilares; las relaciones personales que elegimos tener, la satisfacción profesional (trabajo), la actividad física y llevar a cabo una práctica espiritual.
Te comparto la siguiente lista de alimentos primarios que drenan tu energía:
RELACIONES TÓXICAS
• Valor no reconocido
• Abuso físico
• Abuso verbal
• Falta de contacto físico
• Demasiado contacto físico
• Contacto físico no deseado
CARRERA QUE NO TE SATISFACE
• Compañeros de trabajo y/o jefes abusivos
• Trabajo que no te desafía
• Demasiadas horas de procrastinación
• Exigencias poco realistas
• Trabajo que no representa un valor para ti
• Trabajo que tiene un impacto negativo en el mundo
EJERCICIO FÍSICO DESALINEADO
• Ejercicio físico demasiado vigoroso
• No hacer suficiente ejercicio físico
• Ejercicio físico que no te desafía
• Ejercicio físico aburrido
INSATISFACCIÓN ESPIRITUAL
• No sentirte en plenitud
• Religión forzada
• Sin conexión a una potencia superior
• Sensación de aislamiento
• Juicio espiritual

¿Cómo luce tu vida?
Mira este cuadro y marca un punto para cada categoría. Cuanto más cerca coloques tu punto del exterior del círculo, más satisfecho estarás en esa área. Cuanto más cerca del centro, más insatisfecho estás. Identifica las áreas en desequilibrio. Determina dónde deberías invertir más tu energía.