top of page

¿Sabías que la Espiritualidad es parte de tu alimentación Primaria?

¿Te interesa saber cómo podrías mejorar la calidad de vida que tienes en el presente?

Es importante destacar que nuestra Alimentación está basada en dos tipos:

Una la conocemos como Alimentación Primaria, que como su nombre lo indica es lo primordial en lo que debemos poner atención como lo es nuestro Trabajo, Relaciones Personales, Actividad Física y Espiritualidad. Teniendo en equilibro éstas áreas podemos mantener una mejor conexión con nuestro otro tipo de Alimentación, la Secundaria que se basa básicamente en lo que comemos.


Las siguientes sugerencias son una guía de cómo puedes darte cuenta en que estado se encuentra tu alma, es decir tu Espiritualidad, y revisar qué de tu interior no te permite avanzar hacia una vida de paz y plenitud.


  1. Darte cuenta de que somos responsables de cómo nos sentimos, ya que muchas veces culpamos a personas o factores externos por nuestro comportamiento o actitud, una vez conscientes de que nos molesta, podemos tomar acción para sentirnos mejor.¿Cómo podemos darnos cuenta? Revisa tu estado de ánimo, si la mayoría del tiempo andas enojado, disgustado, contestas de mala gana... 

  2. Identifica el sentimiento que más predomina en tu día, es importante tenerlo muy claro. Como sugerencia puedes escribir lo que estás sintiendo para revisar si es uno o varios puntos en los que hay que trabajar y empezar uno por uno.

  3. Revisa qué refleja en tu cuerpo dicho sentimiento, baja energía, dolor de cabeza, dolor en el estómago, hombros, piernas; cualquier detalle es importante, obsérvate, recuerda que no es normal sentirse mal y no sólo la comida causa malestares en tu cuerpo si no también tus emociones y sentimientos como lo describíamos al principio, nuestra Alimentación Primaria.

  4. Identificado lo anterior, enumera de qué manera puedes canalizar ese sentimiento para beneficio tuyo, desde salir a caminar, meditar, rezar,  escribir, ejercicios de respiración; hay muchas cosas que podemos probar para sentirnos mejor. Lo importante es no canalizar esa emoción hacia alguien más o culpar a algo más de lo que te pasa.  En ésta sugerencia es importante recalcar que hay hábitos como comer de más, buscar placeres momentáneos, que causarán solo te sientas bien en ése instante pero después otra vez vendrá ese sentimiento de culpabilidad. Por eso es muy importante prestar atención en cómo decides canalizar tu sentir.

  5. Cómo sugerencia final darte cuenta de que en donde estamos es a dónde pertenecemos porque las decisiones que hemos tomado nos han llevado hasta ahí, y es necesario tener la conciencia y tranquilidad de que todo pasará, hay que tomar Compromiso y Acción.

La vida tiene sus momentos positivos y negativos y es importante desarrollar la capacidad de poder salir adelante para así estar bien primero en lo interno (pensamientos, actitudes) es decir Nuestra Alimentación Primaria,  para poder reflejar ese bienestar hacia el exterior. Siempre estamos en constante aprendizaje, hagámos el compromiso del cambio para mejorar. Susana Pérez R.

18 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page