top of page

Salud Intestinal: Tu digestión determina tu peso y salud


Somos lo que digerimos, lo que absorbemos y lo que comemos, la salud inicia con una buena digestión, no está muy equivocado decir que nuestro segundo cerebro sea el intestino, ¿te has dado cuenta la similitud que tiene la forma del cerebro y la del intestino?, nuestro cuerpo es un todo, todo el está conectado entre órganos - cuerpo y mente, nuestro cerebro está en constante comunicación con nuestro intestino y nuestra digestión, ¿te has percatado que cuando tienes estrés tu digestión no funciona bien?



La digestión inicia desde la boca, ¡sí! desde las veces que masticamos un alimento, sino masticamos bien, el alimento no queda suficientemente machacado y le dejamos todo el trabajo al estómago, esto lo hace que trabaje forzado, además que estamos acostumbrados a tomar agua durante la comida, eso no le ayuda a tu digestión apaga el fuego del estómago con el que esta disolviendo los alimentos, mi recomendación: mastica cada bocado 30 veces y evita tomar mucho líquido, mucho menos bebidas frías durante tus comidas.


Todos tus pensamientos, tus miedos, todo lo que te provoca estrés, todo lo que te preocupa esta conectado a la función de tu intestino, porque piensa que estás en una situación de peligro, no entiende que tu estrés es porque tienes fecha límite para entregar un informe o debes llegar a tiempo a una cita, solo sabe que estas en peligro y debe mantenerte vivo. Mi recomendación es que hagas ejercicios de respiración y medites diariamente, por salud tu cuerpo necesita un respiro, hay muchas maneras de meditar, desde que busques esa conexión con tu yo interno, como descansar escuchando música, leyendo un libro que te relaje, o solo hacer una pausa respirando y conectándote con el ahora, todo esto es meditar.



Hablemos ahora de lo que le das a tu cuerpo, los alimentos que le das a tu cuerpo son sus

herramientas para que se regeneren tus células, si le das químicos, aditivos, colorantes, grasas saturadas, azúcares, de eso llenas tu cuerpo, si le das una alimentación viva, con alimentos de la naturaleza como verduras y frutas, llena de antioxidantes, vitaminas, minerales, etc., ¡de eso llenas tu cuerpo! Por eso al inicio te dije eres lo que digieres, absorbes y comes, porque tu cuerpo no puede digerir ni absorber mucho de lo que la publicidad te dice que está muy sabroso, barato y que es “sano”, ¿sabes lo que le hace bien a tu cuerpo? ¿Sabes que alimentos le caen mal y le provocan inflamación?


Llenamos a nuestros cuerpos con alimentos que no puede digerir, tampoco puede absorber

nutrientes porque en muchos casos no tiene los nutrientes que necesitan nuestras células, ¡estamos matando de hambre a nuestras células!, provocamos que nuestro intestino se enferme y permita el paso de toxinas y bacterias a nuestro torrente sanguíneo, lo que nos provoca enfermedades metabólicas como diabetes, obesidad, padecimientos cardiovasculares, padecimientos neurológicos, algunos tipos de cáncer y afecciones en tu sistema inmune.


Si tienes algún problema con tu peso, tienes alguna enfermedad, problemas emocionales, aunque creas que no tiene que ver con tu digestión, es ahí donde debes poner atención, de tu digestión depende tu salud al 100%, así como de tu alimentación que es con la que trabaja tu digestión.



Mi recomendación para empezar una buena alimentación y ayudar a tu digestión es:


Hidrátate, pero con una buena calidad de agua natural

Toma agua con jugo de uno o dos limones todas las mañanas, esto limpia y prepara tu

digestión para el día.

Prepara con tiempo tus menús, que sea balanceada con proteína, fibra y grasas buenas, que

sea sabrosa a la vista, llena de colores de la naturaleza.

Toma todos los días un jugo verde

Lee etiquetas y evita alimentos llenos de azúcares, aditivos, colorantes e ingredientes que ni

puedas pronunciar.

Incluye alimentos crudos, fermentados, llenos de probióticos que ayuden a tu microbiota.

Alimentación 80 – 20, 80 antiinflamatiorios y 20 que puedan ser inflamatorios.

Escucha a tu cuerpo, ¿qué alimento lo inflama o enferma?

Haz ejercicio, eso ayuda a tu cuerpo, a tu estado de ánimo y a tu digestión.

Medita.

Sobre todo, busca un Health Coach para asesorarte en mejorar tu salud, ayudarte con tus

problemas de peso y guiarte con un buen cambio de hábitos.


HC Alejandrina Bustamante

www.gemshealth.com

FB e IG @gemsholistichealth

Twitter @gemshealth

108 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page