top of page

Alternativas saludables para los antojos dulces


La alimentación primaria no es la alimentación física (comida), son las emociones y con lo que alimentamos a nuestro cuerpo emocional.

La alimentación secundaria es la alimentación del cuerpo físico, muy importante para vivir, estar en movimiento, pensar y que el cuerpo pueda llevar a cabo todos sus procesos internos.

Cuando la alimentación primaria no es cubierta (no hay expresión de emociones o existe negación o bloqueo) la alimentación secundaria se ve afectada, dando como resultado comer en exceso, sin freno, con culpa, alimentos no adecuados.

Por eso es tan importante la unión de emociones y alimentos, una alimentación integral.


¿Por qué tenemos antojos?

Faltante de nutrientes en tu organismo, esto ocurre si no te alimentas bien y no respetas los horarios y las comidas diarias y consumes alimentos que no aportan nutrientes a tu organismo (por ejemplo: comida chatarra, comida altamente procesada, harinas blancas, azúcar, etc).

Falta de nutrientes emocionales, esto ocurre cuando intentas reemplazar con la comida huecos emocionales que tienes en tu vida (puede ser a nivel de relaciones humanas, trabajo, actividad física o espiritualidad).

Simplemente adicción, muchas veces nuestro cuerpo pide desesperado algunos alimentos o bebidas y no necesariamente es una carencia de nutrientes o emocional sino una adición. Existen alimentos que nos generan adicción y cuanto más comemos más queremos comer (por ejemplo, café, lácteos, azúcar, harinas refinadas, alcohol, alimentos que contienen glutamato monosódico).

Muchas veces comemos más de lo que el cuerpo necesita y esto pasa porque estamos totalmente desconectados con él.

El proceso de identificar tus antojos es un proceso maravilloso y fácil de recorrer ya que lo más importante es:

Reconocer el antojo

Hacerlo consciente (es muy importante tomar agua antes de comer el antojo)

Aceptarlo

Poco a poco notarás que los antojos van disminuyendo.

Puede comprobar y disfrutar del proceso de muchas personas que han logrado liberarse de sus antojos y recuperardo su equililbrio y quiero que vos lo logres también.


Te dejo 12 herramientas para manejar la adicción al azúcar:

1. Reducir o eliminar la cafeína.

2. Bebé agua, a veces los antojos son por deshidratación. Por eso primero toma agua y espera 5 minutos.

3. Consumí vegetales y frutas dulces.

4. Evita edulcorantes artificiales y alimentos con azúcar añadida.

5. Mantente físicamente activo, realiza por lo menos 30 minutos de actividad física diaria.

6. Duerme, descansa y relájate más. Lo ideal es dormir 8 horas.

7. Evalúa la cantidad de alimentos de origen animal que consumes, de acuerdo con los principios alimenticios del yin-yang comer demasiados alimentos de origen animal puede provocar antojos por cosas dulces. Los desequilibrios también pueden ocurrir si se consume muy poca proteína animal.

8. Elimina las meriendas bajas en grasas o sin grasas, estos alimentos contienen grandes cantidades de azúcar para compensar la falta de sabor y grasa.

9. Experimenta con especias. El cilantro, canela, nuez moscada, clavos de olor y cardamomo endulzan naturalmente.

10. Mantén relaciones que te hagan bien, que aporten a tu vida, que no te generen estrés.

11. Tranquilizate y encuentra dulzura en formas que no sean comida.

12. Y si aún quieres comer algo dulce te dejo la siguiente lista y una receta saludable que te va a encantar!

Cuando tengas antojos dulces, puedes elegir algo sano y nutritivo:

Fruta en cantidades adecuadas

Jugos o smoothies (que no contengan más de una fruta)

Miel de abeja o maple 100% natural

Stevia natural sin procesar (extracto de stevia, es liquida, no es polvo blanco)

Mantequilla de almendras

Mermelada endulzada con miel

Amaranto endulzado con miel de abeja

Granola endulzada con miel

Chocolate sobre 70% cacao, sin aditivos ni conservantes

Dulces y postres sanos (preferentemente hechos en casa así sabes como está hecho)



SALCHICHON DE CHOCOLATE Y CREMA DE ALMENDRAS

Ingredientes

1 taza de avena en hojuelas

1/3 de taza de miel 100% maple o miel de abeja

½ taza de crema de almendras o mantequilla de cacahuate

¼ taza de cacao en polvo sin azúcar